Incertidumbre y preocupación ha generado en River el caso positivo de coronavirus del entrenador de arqueros, Adrián Oliveri, que ha obligado a ingresar en un periodo de aislamiento a toda la delegación que trabajaba supuestamente amparada en una burbuja sanitaria instalada en un hotel en Ezeiza y en su predio deportivo.

La pregunta que surgió de inmediato está relacionada con lo que le podría ocurrir al equipo, si son numerosos los casos positivos entre los jugadores. ¿Podrá jugar ante San Pablo el 17 de setiembre próximo? ¿Le alcanzarán los futbolistas si se da un caso masivo de contagio?

En ese sentido, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), previendo ese tipo de situaciones, amplió la lista de buena fe que por reglamento deben presentar los clubes de 30 a 40 jugadores. Los agregados que se produzcan estarán relacionados con la cantidad de casos positivos que se registren, si es que eso se produce.

Sobre el eventual castigo que podría recibir la entidad de Núñez, en el supuesto caso que se vea impedido de presentar el equipo, la sanción que prevé la CONMEBOL es la pérdida de puntos.