AFA y CONMEBOL buscan autorización para jugar la Libertadores en Argentina
Se prevé un encuentro entre Claudio Tapia y funcionarios nacionales para la creación de una "burbuja sanitaria" alrededor de las delegaciones
La CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) espera con ansiedad la respuesta del gobierno argentino sobre si permite la realización de partidos de la Copa Libertadores en su territorio.
En esa tarea se encuentra el titular de la AFA, Claudio Tapia, quien tiene previsto un encuentro con funcionarios para explicar el protocolo que aplicará la CONMEBOL en el traslado y la estadía de las delegaciones cuando deban viajar y competir en el exterior.
Sobre ese tema, se expresó el secretario del organismo sudamericana, Gonzalo Belloso. "Tenemos aprobación de seis asociaciones y con los otros cuatro tenemos gestiones muy avanzadas. En este caso, en Argentina tenemos una confianza muy grande en AFA, en Tapia, que está llevando a cabo las gestiones con todos los ministros", manifestó.
Belloso informó que Argentina, Bolivia, Perú y Chile son los cuatro países que no han autorizado todavía a sus federaciones y a sus equipos a participar de los torneos continentales.
En declaraciones a Fox Sports, el ex jugador de Rosario Central dio detalles de cómo será el procedimiento de resguardo de las delegaciones en sus experiencias en otros países. "Estamos hablando con los gobiernos para la burbuja sanitaria, que no es más que permitir entrar a 50 personas testeadas, controladas permanentemente, que van a ir a otro país y enfrentarse a otras 50 personas testeadas y controladas".
Y con respecto a las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Qatar, Belloso confirmó que se mantienen las fechas previstas para su iniciación y aclaró que se necesita aplicar la experiencia del protocolo sanitario en la Copa Libertadores para que los clubes europeos no impiden la presencia de sus jugadores en los seleccionados sudamericanos.
FIFA mandó una notificación en la que la fecha de octubre y noviembre se sostiene. Tuvimos una reunión con (Gianni) Infantino y miembros de nuestras asociaciones. Él también dijo que lo importante es aprobar la concentración sanitaria, porque es la misma que vamos a usar pasado unos días de la Libertadores para las Eliminatorias".
"Tiene que tener cierto rodaje esto para decirle a los clubes de Europa que acá estamos usando este método, confíen en mandarnos sus jugadores, los vamos a cuidar, tenemos formas de jugar al fútbol controladamente y sin riesgo", remarcó.