El segundo encuentro de Argentina en las eliminatorias sudamericanas será en La Paz, ante la selección de Bolivia, el próximo martes a partir de las 17, en el estadio Hernando Siles.

Los 3600 metros de altura en el que está edificada la capital boliviana siempre han resultado algo traumático para los equipos albicelestes. El ahogo y las consecuentes limitaciones a la hora de expresarse físicamente en el campo de juego han sido una constante en las presentaciones de los seleccionados nacionales. Y las consecuencias estuvieron a la vista. ¿Un ejemplo? El 6 a 1 a favor de Bolivia cuando el equipo lo dirigía Diego Armando Maradona, en las eliminatorias para el mundial de Sudáfrica 2010.

La Argentino de hoy hará mantenimiento físico hoy y mañana y hasta el mediodía del domingo. Ese día, a la tarde, viajará a La Paz y el lunes entrenará en el predio deportivo de The Strongest, club de primera división y habitual participante de los torneos sudamericanos.

Resta saber si Lionel Scaloni podrá contar con Paulo Dybala, que no pudo jugar anoche por una afección gastrointestinal y si se recuperará Marcos Acuña, quien salió en el segundo tiempo por una dolencia física.

Las autoridades del fútbol boliviano están gestionando la presencia de una limitada cantidad de público, algo que no fue autorizado por las autoridades sanitarias del país del Altiplano. Los dirigentes de la Federación Boliviana pretenden una asistencia de 9000 personas, un requerimiento que hasta ahora no ha sido aceptado.