Esta mañana, en Crónica Matinal, el periodista Fabián Torres dialogó con el dirigente automovilístico, Fernando Scarlata, sobre la intención de las distintas categorías de rally en Argentina para que la actividad vuelva a ponerse en movimiento.

Scarlata se refirió a la difícil actualidad de las personas involucradas en esta disciplina y a los intentos y propuestas realizadas para que las competencias puedan concretarse. Scarlata se refirió al tema de esta manera:

"El rally es un sector muy querido por el público cordobés y por el público argentino. Nosotros tenemos participación a nivel federal de la mano del rally argentino por un montón de provincias durante el año. Desde marzo la actividad quedó diezmada. En principio uno creía que iba a ser por un tiempo, por un par de meses, y la mayoría de los equipos y de las personas vinculadas laboralmente a este sector nos habíamos hecho la idea de soportar ese lucro cesante. Eso se extendió muchísimo en el tiempo y ya esta actividad, con más de 150 días de inactividad, está diezmada. Son muchísimas las familias que dependen de este rubro. Y ya han desaparecido un montón de talleres vinculados a este tema y los que quedamos estamos complicados para sostener a nuestros empleados".

¿Se puede competir en el rally argentino llevando adelante todos los protocolos?

"Seguro que sí.  Hemos canalizado toda nuestra energía para producir un retorno seguro, para cuidarnos y para cuidar a la gente que nos sigue. Y a partir de eso hace más de tres meses presentamos un protocolo sanitario a nivel nacional y a todos los niveles provinciales, tomando como referencia categorías en Europa que ya han comenzado su actividad en forma anticipada a nosotros".

Y agregó: "Lo que pasa es que con todas estas prohibiciones de desplazamiento hemos ido adaptando estas posibilidades de retorno al punto que días atrás, con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, llevamos equipos e hicimos un protocolo en forma práctica en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, para que vea de qué manera nos manejaríamos si nos  habilitan para correr. Es decir que no solamente tenemos la parte teórica sino la parte práctica, valga la redundancia, practicada".

Y el dirigente amplió: "Desde hace 48 horas el gobierno nacional  autorizó que las competencias automovilísticas se liberaran en todo el país, quedando a criterio de los gobierno provinciales la posibilidad de retomarlas. Teniendo en cuentas las dificultades de desplazamiento y en sinergia con el rally provincial, tenemos pensado hacer carreras en un sólo día, por supuesto que con la acefalía de público, porque tiene que ser así. y limitarlas dentro de la provincia de Córdoba como para empezar tibiamente, para darle confianza a las autoridades para demostrarle que estamos a la altura de las circunstancias".

¿Y cuándo volverían las competencias?

"Ojalá sea en setiembre, una vez presentada a las autoridades de las Agencias Córdoba Turismo y Deportes todo el protocolo sanitario propio que tiene el rally, que no depende de la asistencia que nos pueda brindar el gobierno. Tenemos videos en ese sentido que lo presentaremos para esperar su aprobación".