En Belgrano, casi un cuarto de sus socios son mujeres
Luis Artime y Armando Pérez hablaron sobre la necesidad de atender la creciente presencia femenina
En Alberdi dicen que son datos de marzo pasado, quizá una referencia lejana, pero que no ha tenido alteraciones importantes a pesar de la mala campaña del equipo en la Primera Nacional. El número quizá sorprenda: Belgrano tiene 8000 mujeres de las 36000 personas que componen su masa societaria.
Esto quizá tenga relación con el especial énfasis con el que ayer Luis Fabián Artime, quien se postuló oficialmente como candidato a presidente, habló sobre la necesidad de potenciar el fútbol femenino y de atender, en general, la demanda de participación cada vez más notable de la mujer en todas las área del club.
El número de socias surgió con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y refleja las ganas de participar de las féminas ya sea como simples espectadoras o ejerciendo el ocio activo o la competencia plena dentro de un campo de juego.
Sin tener registros bien detallados, que seguramente serán más precisos a medida que se acerque abril de 2020, cuando se realice la elección presidencial, puede decirse que Belgrano tiene participación femenina en la comisión directiva, en todas sus áreas operativas y en disciplinas como voleibol, handball (en convenio con la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano), patín, hockey sobre césped y fútbol.
Los candidatos o quienes ya dijeron que se presentarán en esa condición, no ocultaron el capítulo femenino entre los temas trascendentes a analizar. En es sentido, Armando Pérez, le dijo a Mundod lo siguiente: Uno de los temas que debemos tratar es el rol de la mujer dentro del club y el fútbol femenino. Nosotros tenemos que trabajar para que Belgrano juegue con su equipo en AFA. Si todos estamos de acuerdo sobre la importancia del tema, debemos discutir cuál es la política que el club va llevar adelante en este punto”.