La comisión de torneos de la Liga Profesional de Fútbol se reunirá nuevamente hoy y resolvería el formato del próximo campeonato, que podría comenzar el 25 de setiembre. Esto ocurriría si La Liga recibe la autorización del gobierno nacional, según si las condiciones sanitarias del país lo permiten.

Lo novedoso del certamen será la falta de partidos clásicos, una característica que sería avalada por instituciones como Boca Juniors, River Plate, Racing de Avellaneda y Rosario Central.

El formato tendría estas particularidades: En su primera fase tendría seis grupos de cuatros equipos, con dos partidos frente a cada rival. El sorteo contaría con seis cabezas de serie: Boca Juniors, River Plate , Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez Sársfield.

Los primeros dos clubes de cada zona se clasificarán a una segunda instancia que luchará por el título y la clasificación a la Copa Libertadores, mientras que los dos restantes se reubicarán para buscar el pase a la Copa Sudamericana.

Los equipos se volverán a dividir en dos grupos de seis en cada una de las competencias y solo se enfrentarán una vez contra cada rival. La localía se definirá según los resultados de la primera etapa: aquellos con mejor ubicación jugarán tres encuentros en su estadio y dos como visitante.

Los ganadores de las zonas que pelean por el título chocarán en una final que además otorgará el pasaje a la Copa Libertadores. Los otros dos líderes también se medirán entre sí, pero para luego definir la clasificación a la Copa Sudamericana con un encuentro ante el perdedor del partido antes mencionado.