Cuáles son las medidas del Plan de Emergencia Económica
El ministro de Economía Martín Guzmán, explicó las acciones que se implementarán. El Plan se debatirá el jueves en el Congreso.
El ministro de Economía Martín Guzmán brindó una conferencia de prensa detallando las medidas económicas que tomará el Gobierno Nacional.
Guzmán explicó el paquete de medidas del proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Económica.
La ley de emergencia económica ingresa al Congreso este martes
El proyecto de Solidaridad Social
El proyecto tiene como primera medida declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social. De esta manera, el Poder Ejecutivo obtiene facultades extraordinarias.
El proyecto tiene cuatro ejes: jubilación, sistema tributario, tarifas y deuda pública.
Deuda pública
"El proyecto de ley busca facultar la sostenibilidad de la deuda pública. Ha habido un brutal aumento de la deuda", expresó Guzmán.
El texto del proyecto marca "crear condiciones para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, la que deberá ser compatible con la recuperación de la economía productiva y con la mejora de los indicadores sociales básicos".
Tarifas
Tal como ya se adelantó, las tarifas de gas y electricidad se postergará por 180 días. Además, la Revisión Tarifaria Integral buscará "una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares y las empresas para el año 2020".
Impuestos
Guzmán aclaró: "si queremos cambiar la crisis tenemos que cambiar el sistema tributario. Estamos tomando medidas para evitar la caída de la macroeconomía".
En el texto que fue enviado al Congreso, el Gobierno Nacional propone un régimen de moratorias para pymes que posean deudas vencidas hasta el 30 de noviembre. Las entidadades sin fines de lucro también podrán acogerse a la medida.
El proyecto también suspende una reducción de las contribuciones patronales debía entrar en vigencia a partir del 1° de enero.
"Volveremos a las alícuotas del 2015", expresó Guzmán.
Por otro lados, las retenciones aumentarán sus topes un 3%. "Se modifican los topes para los porotos de soja al 33% y 3% del 12 al 15% para el trigo y el maíz.
Jubilaciones
El presidente Alberto Fernández anunció que los jubilados que perciban el haber mínimo recibirán un bono de 5 mil pesos en enero y diciembre. La medida es uno de los puntos del proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Económica.