El Banco Central eliminó la venta de dólares a los extranjeros sin autorización previa. En el marco del sistema de control de cambios, la entidad dispuso este viernes que las personas no residentes en Argentina, quiénes no estaban alcanzadas por el impuesto País del 30% en las operaciones con moneda extranjera, deberán a partir de ahora solicitar autorización a la entidad monetaria para la compra de divisas.

La medida surgió luego de conocerse a través de medios misioneros que los especuladores utilizaban a personas de nacionalidad paraguaya para comprar dólares a 66 pesos y lo vendían con el recargo impositivo.

¿Cómo surgía la operatoria por la "laguna" en la ley? El ejemplo detallado fue elaborado a través de una investigación de Misiones Online, en la ciudad de Posadas. Cabe destacar que dicha localidad posee cuatro casas de cambio.

Con 26.400 pesos y bastante paciencia, un colero paraguayo podrá comprar 400 dólares que tienen un valor de más de 32 mil en el mercado paralelo. Por su tarea se quedará con alrededor de mil pesos y una prohibición del Banco Central que le impedirá volver a comprar moneda extranjera por seis años, mientras que la persona que lo envió podrá hacer una diferencia de alrededor de 4.600 pesos.

Un especulador que contrate diez coleros podrá hacer una ganancia de 46 mil pesos en un día valiéndose de un capital de 264 mil pesos y al día siguiente podrá repetir la operación con idéntico resultado valiéndose de otros diez coleros.