Extienden hasta fin de mes los cortes de carne a precios populares
Además, saldrán a controlar el cumplimiento del Programa de Precios Máximos en todo el país. Las medidas forman parte de una batería de acciones dispuestas por el Gobierno para contener la inflación.
El Gobierno nacional dispuso extender hasta fin de mes el acuerdo para la venta de 8 cortes de carne con precios accesibles. Lo arregló la Nación y los frigoríficos exportadores, con un beneficio que cubre a 1.000 bocas de expendio del país.
Esta medida forma parte de una batería de acciones acordadas por el gabinete económico, encabezado por Santiago Cafiero junto con otros funcionarios y funcionarias nacionales, que buscan frenar los efectos que provoca la suba de precios.
VER: La más alta del año: Indec confirmó que la Inflación de marzo fue del 4,8%
Entre otras medidas, el propio Cafiero instruyó a inspectores de AFIP para que profundicen y garanticen el control de los programas que se aplican a nivel nacional, como ocurre con Precios Máximos. Además, se pondrá en marcha el Observatorio de Precios.
Una por una, las medidas y acciones dispuestas para contener la inflación
-Carne vacuna: más requisitos para la exportación de carne vacuna, nuevo registro de exportaciones de carnes, una comisión mixta interministerial y organismos de control para actualizar precios de referencia de exportación y un sistema móvil de comercialización de carnes a precios accesibles.
-Producción avícola: compras de maíz para sostener el precio actual del pollo hasta fin de año.
-Insumos industriales: compromiso para sostener el precio de marzo hasta fin de año de insumos industriales para los sectores de insumos textiles, cueros, madera, celulosa papel, plásticos, químicos, hierro y acero, caucho y aluminio, cartón, vidrio y cemento.
-Electrónicos: mantener los precios actuales hasta fines de octubre con fabricantes y cadenas de comercialización de productos de los rubros electrónica y electrodomésticos.
-Ofertas especiales: para telefonía celular, TV y computadoras a precios accesibles.
-Frutas y verduras: impulso del Programa Mercado Federal Móvil, para que se permita acceder a productos frescos a precios mayoristas.
-Ley de góndolas / Se lanza el Programa PYMES
-Cinco líneas de financiamiento por $4.800 millones: el objetivo será financiar a pymes, cooperativas y agricultores familiares.
Fuente: ambito.com