"Las malas" de Camila Sosa Villada será traducida al inglés
Lo hará la editorial Other Press, luego de superar la oferta de otras seis editoriales interesadas en la publicación. Ya cuenta con traducciones a varios idiomas.
"Las malas", la novela de la cordobesa Camila Sosa Villada que encarna uno de los fenómenos literarios más notables de los últimos años, será traducida al inglés por la editorial estadounidense Other Press, luego de que la Agencia de Derechos de América Latina del Grupo Planeta evaluó las ofertas enviadas por seis editoriales de ese país, interesados en el universo travesti que aborda la obra.
Galardonado en 2020 con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el libro -publicado en Argentina en 2019 por Tusquets- arribará al mercado angloparlante por la editorial estadounidense Other Press luego de haber sido traducido al francés, al alemán y al croata, mientras espera llegar a los lectores italianos y noruegos y a Brasil este año, informó a Télam Paola Lucantis, editora de la obra.
"Habíamos recibido alguna oferta para la lengua inglesa, se fueron sumando scouts, traductores y editoriales fascinados con la novela, y de pronto nos vimos con seis ofertas, todas muy interesantes", contó Lucantis acerca del proceso de elección de la editorial estadounidense.
"Se le plantearon a Camila las opciones de publicación, planes de difusión y comercialización, ofertas económicas y finalmente fue ella quien se decidió por otra prensa -relató-. La editora Judith Gurewich había leído" Las malas "en francés y fue realmente entusiasta en su propuesta y creo que fundamental a la hora de convencer a Camila ".
Consultado Kit Maude, traductor del libro al inglés, sobre el nombre que el libro llevará al ser publicado en ese idioma, aboga "por dejar el título como está: 'Las malas', pero también podría ser 'Bad Girls'. Dependerá un poco en las condiciones del mercado anglo-parlante- es un libro que merece llegar a tode lector posible ", consideró.
"Las malas" cuenta en primera persona la historia de un grupo de travestis que se prostituyen en el Parque Sarmiento, en el microcentro cordobés, donde la autora vivió hasta el año 2010, cuando llegó a la Ciudad de Buenos Aires.
Tomamos como propias las expresiones de la editora quien expresa: 'Las malas' logra el efecto que tiene la gran literatura: nos enfrentamos a una historia fascinante, pero solo hasta el final nos damos cuenta de que nuestro punto de vista ha cambiado por completo".
(Fuente: Télam)