Despedimos al invierno reseñando estos sucesos
En el arte, la sociedad, el espectáculo y la ciencia
20 de Septiembre de 1928 - Se produce la llegada del Profesor Suizo Aime Félix Tschieffely, junto con sus caballos criollos "Gato" y "Mancha" a la Ciudad de New York, en Estados Unidos. A los efectos de celebrar la presencia y relevancia con que éste acompañó a la organización histórica, económica y deportiva de la República Argentina, por Ley Nacional Nº 25.125 se ha establecido esta fecha como "Día Nacional Del Caballo
El 20 de septiembre de 1880, se declaró a Buenos Aires como la capital de la República Argentina
20 de Septiembre de 1935 – Nace Ignacio Braulio Anzoátegui, en Ciudad de Buenos Aires. Poeta, músico guitarrista, cantor, compositor y conductor radial.
Como cada año, el 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado conmemorando la creación, en 1904, de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, promulgada por la Ley 4.349.
Ante más de 65 mil personas, Soda Stereo realiza su recital despedida en 1997, El Último Concierto
20 de Septiembre de 1954 - Fallece Julio Argentino Jerez, en Ciudad de Buenos Aires. Poeta, compositor, músico guitarrista, cantor de origen santiagueño.
Obras: Amargura - Añoranzas - De mis pagos - El Pamperito - Engañera - La baguala - Zambita de allá, entre otras
1984: en Argentina, la CONADEP entrega su informe Nunca más ―con datos de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Videla― al presidente Raúl Alfonsín
Recordando ese "Nunca más" te deseamos que tengas buen día.