Las manifestaciones en el marco de la 'Tercera Toma de Lima' han generado movilizaciones en diversas regiones del Perú, en apoyo a las protestas que se llevan a cabo en la capital. Aunque en algunas zonas prevalece cierta calma, las autoridades y la población se mantienen atentos a la evolución de los eventos. La protesta tiene como objetivo exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso de la República

En Piura se realizarán marchas en las principales calles de la ciudad. Foto: Noticias Piura
En Piura se realizarán marchas en las principales calles de la ciudad. Foto: Noticias Piura

En Lima, las principales plazas han sido resguardadas por cientos de policías, y se han extremado los controles en los accesos a la ciudad, especialmente en la Panamericana Sur, Panamericana Norte y Carretera Central. La Policía Nacional del Perú ha anunciado que intervendrá en caso de que se produzcan actos violentos o se apele al "anarquismo" durante las manifestaciones.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, ha enfatizado la importancia de que las marchas sean pacíficas y ha exhortado a que no se bloqueen las carreteras.

Tweet de Crisis Group Latinoamérica

La jornada ha sido marcada por movilizaciones en numerosas regiones del país, incluyendo Apurímac, Huancavelica, San Martín, Áncash, Cajamarca, Junín, Pasco, Piura, Iquitos, Puno, Cusco, Ayacucho, Tacna, Ica, Lambayeque, Huánuco, La Libertad y Arequipa. Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y se suman a las protestas en apoyo a la 'Tercera Toma de Lima'.

En algunas regiones, las manifestaciones han transcurrido de forma pacífica, como es el caso de Huánuco y San Martín. Sin embargo, en Huancavelica, los manifestantes quemaron un ataúd con el nombre de la presidenta Boluarte en la puerta de la Prefectura Regional, lo que generó tensiones y la intervención de la policía.

Unos 1.000 policías refuerzan la seguridad en diversos puntos de la Panamericana Sur, en Ica. Foto: Andina
Unos 1.000 policías refuerzan la seguridad en diversos puntos de la Panamericana Sur, en Ica. Foto: Andina

En el ámbito comercial, los empresarios de Mesa Redonda han expresado su preocupación por los posibles efectos de las protestas en sus ventas y negocios. Han solicitado reunirse con el alcalde de Lima para intercambiar medidas de seguridad en el emporio comercial, pero no han obtenido respuesta.

En cuanto al transporte, se han restringido las ventas de pasajes hacia Puno, Desaguadero y Juliaca, debido a la amenaza de bloqueos de carreteras en el contexto de esta 'Tercera Toma'. Sin embargo, en general, las agencias de buses interprovinciales en Lima siguen operando con normalidad.

La carretera Iquitos-Nauta ha sido bloqueada por pobladores de Iquitos, dejando varados a cientos de pasajeros y generando preocupación entre los transportistas de carga.

En la capital, más de 100 manifestantes han llegado a la Plaza San Martín, portando banderas peruanas y whipalas, y han intentado ingresar a la zona, pero han sido contenidos por la policía.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció movilizaciones en huancayo contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Foto: Infoandes
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció movilizaciones en huancayo contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Foto: Infoandes

Las protestas en el marco de la 'Tercera Toma de Lima' han generado movilizaciones en diversas regiones del país, con diferentes niveles de intensidad y manifestaciones pacíficas y algunos incidentes de tensión. Las autoridades y la población siguen atentas a la evolución de los eventos, buscando que las manifestaciones se desarrollen de manera pacífica y se respeten los derechos de todos los ciudadanos involucrados.