Mientras las condiciones climáticas prevista para este año anticipaban un clima seco, sin lluvias y con presencia de heladas, nada se hizo desde el Estado provincial para prevenir la tragedia ambiental que se desató en el mes de agosto con la habitual llegada de los fuertes vientos que, todos los años avivan el fuego provocado en la mayoría de los casos intencionalmente.

Los incendios en nuestra provincia arrasaron el territorio generando pérdida de bosque nativo, flora, fauna y gastos millonarios. Ahora es importante no olvidarnos de las tristes imágenes que se compartieron para exigir campañas de forestación, control y prevención para que el año que viene no repitamos la historia.

En Ciudad U tomamos contacto con Juan Pablo Argañaraz Investigador del Conicet y del Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" (CONAE), para conocer y analizar las graves pérdidas de la provincia en materia ambiental. 

Consecuencias biológicas de los incendios en Córdoba