Hilos Culturales es el programa de Extensión de la Facultad de Artes
Propone la realización de encuentros culturales entre la facultad y las organizaciones desde una perspectiva extensionista orientada al diálogo de saberes.
A través de la convocatoria para Hilos Culturales, se está desarrollando el primer programa de Extensión de la Facultad de Artes, que busca generar espacios de encuentro e intercambio entre miembros de la comunidad de la FA y diferentes espacios, organizaciones y colectivos barriales de Córdoba.
La Secretaría de Extensión y la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la FA invitan a participar de Hilos Culturales, el primer programa de Extensión de la FA que fue aprobado por el Consejo Directivo en la sesión del lunes 29 de agosto de 2019.
El programa, coorganizado junto a la Prosecretaría de Comunicación Institucional, propone la realización de encuentros culturales entre la facultad y las organizaciones desde una perspectiva extensionista orientada al diálogo de saberes.
Los eventos que se lleven adelante, se coordinarán junto a las organizaciones y se desarrollarán en un solo día y en los territorios donde las organizaciones sociales están asentadas. Se prevé la realización de cinco encuentros culturales al año entre los meses de marzo y noviembre.
La importancia de la convocatoria abierta radica en la posibilidad de inscribirse a la base de datos de Hilos Culturales a todas las obras y producciones de personas y/o grupos en las que sus participantes sean estudiantes y/o egresados/as de la Facultad de Artes.
Las producciones a presentar serán el resultado de trabajos prácticos, trabajos finales de cátedra, trabajos finales de grado, proyectos radicados en el CePIA y/o proyectos de investigación de la Facultad de Artes.
En esta nota, Nacha Mercán del La Colectiva, un espacio reciente, embrionario, de militancia real, donde se pueden unificar hombres y mujeres que vienen llevando adelante distintas peleas en el campo político y social, en educación y cultura, en género y diversidad, medioambiente y recursos naturales, nos cuenta de qué manera se busca enlazar estos hilos culturales.
A Canal U Merchán le contó que van tendiendo hilos culturales desde la corriente política y social para crear eventos y generar propuestas artístico-culturales para promocionar los derechos de las mujeres y la comunidad LGTB.
Todos los días por Canal 10 te informamos desde Canal U con el equipo de Data Universitaria: Mónica Reviglio y Sergio Antoniazzi.
Seguinos también en: WEB: https://www.cba24n.com.ar FACEBOOK: https://www.facebook.com/Canal.10.SRT/ TWITTER: https://www.twitter.com/canal10cba INSTAGRAM: https://www.instagram.com/canal10cba