El gobernador Juan Schiaretti asumió su tercer mandato no consecutivo con un discurso en el que instó a superar la grieta, recordó al exgobernador José Manuel de la Sota, a los 30 mil desaparecidos, dijo que nunca vio una período de recesión con inflación tan largo en la historia del país, anunció que creará el Ministerio de la Mujer y una secretaría de planificación de la enseñanza de alta tecnología.

El mandatario se besó el escudo de Córdoba al recibir la banda de manos de Oscar González y se emocionó al definirse como un humilde hijo de barrio Talleres Oeste. "Me siento más cordobés que el cuarteto y la peperina y lo llevó adentro de mi alma", afirmó.

En el comienzo de su discurso Schiaretti advirtió que la victoria del 12 de mayo, por casi el 60%, no los hará caer en "ninguna arbitrariedad" ni en asumir la suma del poder público. En este sentido reivindicó la división de poderes y la libertad de prensa.

"Cuando en una sociedad se impide y cercena a quienes piensan distinto, cuando no se encauza ese pensamiento diferente, es cuando suceden las tragedias o se termina en una dictadura genocida como la de Argentina que masacro a 30 mil compañeros desaparecidos a quienes rindo nuevamente mi homenaje", señaló.

También homenajeó al fallecido exgobernador José Manuel de la Sota a quien definió como su compañero de ruta en la planificación que hizo posible el progreso de Córdoba en los últimos 20 años.

Frente a legisladores, representantes de la Justicia, rectores y referentes religiosos, el mandatario provincial destacó el plan de obras que llevó adelante en los últimos cuatro años.

Explicó que fue posible por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que en 2015 ordenó la devolución del 15% de la coparticipación y por la apertura a financiamiento entre 2016 y 2017.

"La experiencia de la inestabilidad cíclica de la economía de nuestra patria nos enseñó que el crédito en condiciones favorables en el país sólo dura un corto espacio de tiempo. Siempre ha pasado esto en la historia argentina. Por eso aceleramos y aprovechamos esta coyuntura para concretar en poco más de tres años el mayor plan de obra pública de la historia de la provincia de 5.595 millones de dólares", remarcó.

Schiaretti aseguró que su administración había previsto que "podrían venir años de crisis" y afirmó que en el último año el Estado perdió el equivalente a un mes completo de recaudación. Asimismo dijo que enfocará el trabajo en "cuidar lo realizado", en "seguir haciendo obras" y en "cumplir con los créditos obtenidos".

Mirá: Juan Schiaretti presentó su nuevo gabinete de ministros

Mirá: Schiaretti continúa completando su nuevo Gabinete

Mirá: Juan Schiaretti cambia, suma cuatro ministerios y vuelve Accastello
 

En el plano de anuncios el Gobernador evitó hablar de proyectos concretos al trazar los "grandes andariveles" de su próxima gestión. Entre ellos enumeró conexión domiciliarias de gas, cloacas e Internet así como también la incorporación de tecnología en las fuerzas de seguridad y avanzar en la red secundaria de caminos, para "sacar la producción del campo y las fábricas" y en salud en la historia clínica digital.

Schiaretti puso especial énfasis en la creación del Ministerio de la Mujer y en la incorporación de la tecnología para formar a docentes y alumnos.

"El siglo XXI es el siglo de la mujer en el mundo, que lo sepan los cobardes que se atreven a pegarle a una mujer, que lo sepan los que se asustan porque la mujer va adquiriendo sus derechos y tal vez por eso le surgen los instintos más primitivos", afirmó.

Por otra parte anunció que creará dentro del Ministerio de Educación la Secretaría de Planificación de la Enseñanza de Alta Tecnología.

En el plano nacional el Gobernador dijo que Córdoba es parte del "interior profundo de la Argentina" y reiteró la intensión de trabajar junto al nuevo gobierno que encabeza Alberto Fernández.