El nuevo presidente convocó a la unidad de toda la Argentina
En su primer discurso como presidente realizó un fuerte llamado a la unión para superar los problemas del país.
Alberto Fernández dió su primer discurso frente a la Asamblea Legislativa con un fuerte alegato para intentar cerrar "la grieta" entre los argentinos.
“Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en post de la construcción de un nuevo contrato social. Los vengo a convocar sin distinciones, a poner a la Argentina de pie, para que comience a caminar, paso tras paso, rumbo a la Justicia Social porque debemos recuperar una nueva mirada de humanidad”, aseguró Fernández
En su mensaje de casi una hora de duración, el nuevo presidente dio a conocer algunos de los lineamientos de lo que serán sus principales medidas, no sin antes repasar los indicadores más preocupantes de la crisis económica y financiera del país.
Fernández adelantó que habrá créditos no bancarios orientados a las familias endeudadas, que habrá subsidios para asistir a las pequeñas y medianas empresas y adelantó que van a confeccionar un nuevo proyecto de Presupuesto porque el realizado por la gestión de Cambiemos no representa los números reales de la economía.
También adelantó que intentrá construir una “relación constructiva” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque: “no vamos a repetir la triste historia de misiones de técnicos imprudentes que prometen planes que después no pueden cumplir. Necesitamos seriedad en el análisis y responsabilidad en los compromisos que se asumen", indicó Fernández.
También prometió la construcción de una nueva justicia: ““Hemos visto el deterioro judicial en los últimos años, persecuciones indebidas y detenciones arbitrarias producidas por quienes nos gobiernan. Por eso vengo a manifestar un contundente Nunca Más. Nunca Más a una justicia contaminada por servicios de inteligencia, contaminada por operadores judiciales, procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos”, aseguró.
Entre otro de los anuncios más importantes, prometió que los fondos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) dejarán de ser reservados y serán reasignados al Plan Contra el Hambre.