Por las retenciones crece la tensión entre gobierno y ruralistas
La Mesa de Enlace analiza acciones tras la suba anunciada por el Gobierno y pide calma a las bases.
Los representantes de la Mesa de Enlace agropecuaria se reunirán este lunes para establecer algún plan de acción ante la actualización de las alícuotas a la exportación definida por el Gobierno nacional en la jornada del sábado.
Según advierten fuentes cercanas a los exportadores de todo el país, hay sectores que proponen movilizaciones hacia puntos estratégicos y un paro en la comercialización de granos.
El aumento a las retenciones por parte del flamante Gobierno llevará las exportaciones de soja a tributar un 30% y al resto de los cereales a 12%.
Inmediatamente después de haber conocido la medida, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pellegrina, había dicho que la decisión había “caído muy mal” entre los sectores agroexportadores ya que la administración se había comprometido a “consultar”, en caso de tomar una decisión respecto a las retenciones.
Por su parte este domingo, el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Luis Magliano, emitió un comunicado en el que también lamentaba la decisión gubernamental. “Finalmente ocurrió lo que dijimos que iba a ocurrir”, dijo Magliano, que también anticipó que las economías regionales firman “un certificado de defunción a partir de este anuncio”.
Asimismo Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, advirtió que el sector tiene una "preocupación muy grande" por la medida tomada por el gobierno de Alberto Fernández.
"En definitiva vemos que al campo se lo sigue viendo como una fuente de recursos fiscales y no generar como un pilar de desarrollo", reprochó en Radio Diez.
En tanto, en asamblea de productores en la localidad santafesina de Armstrong, repudiaron la medida. Con la presencia del intendente de esa localidad, Pablo Verdecchia, los productores compararon la situación con la del año 2008 y lanzaron una convocatoria que dependerá de lo que decida la Mesa de Enlace nacional en la reunión del lunes.
Mientras tanto, unos mil ruralistas se movilizaron en la ciudad de Armstrong. “Las retenciones son un robo”, cuestionaron.
Tras la decisión del Gobierno de subir las retenciones de la soja y el trigo, entre otros granos, unos mil productores agropecuarios se manifestaron en la localidad santafesina de Armstrong. Lo hicieron en el mismo lugar donde hace 11 años se movilizaron contra "la 125".
Los ruralistas de las zonas de Las Parejas, Las Rosas y Cañada de Gómez, entre otras ciudades, se manifestaron al costado de la ruta, en el cruce de las rutas 9 y la 178.
Lo hicieron con banderas argentinas y pancartas contra el aumento de las retenciones dispuesto por el Gobierno este fin de semana mediante un decreto. Entre todos los carteles, resaltó uno en especial que decía: "El campo=Ciudad".
También se dieron reuniones en otras localidades de esa provincias (San Justo y Venado Tuerto), Entre Rios (Crespo) y la Provincia de Buenos Aires (Junín y Mercedes).
Aunque el rechazo contra el decreto fue unánime entre los manifestantes, advirtieron que esperarán a la reunión que mantendrá la Mesa de Enlace para decidir cómo seguirán los reclamos.