Abuelas de Plaza de Mayo rechazó las críticas a los organismos de derechos humanos que realizó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.

En declaraciones al canal A24 este sábado, Berni dijo que las organizaciones de Derechos Humanos "cobran sueldos de los más importantes del Estado, viven viajando y dando conferencias pero nunca aportan nada ni contribuyen a la gestión".

Posteriormente el ministro ofreció sus disculpas y expresó su respeto, reconocimiento y admiración por la "lucha" realizada por las organizaciones.

Para los organismos de Derechos Humanos, las declaraciones del funcionario provincial "no pueden tener lugar en un movimiento popular que ha asumido las banderas de Memoria, Verdad y Justicia como pilares fundamentales para el sostenimiento de la democracia".

Abuelas le recordó además a Berni que "la exposición mediática no reemplaza a la gestión y que debería abocarse a atender las problemáticas de su cartera, entre ellas la forma inaceptable en la que la Policía bonaerense, bajo su mando, reclamó frente a la Quinta de Olivos la semana pasada y los numerosos casos de violencia institucional que la involucran, incluido el de Facundo Castro", cuyo cuerpo fue encontrado el 15 de agosto en un cangrejal de la zona de Villarino Viejo, en el estuario de Bahía Blanca.