Hace tres semanas se hizo conocido el pedido de los DJs de Córdoba para poder volver a trabajar. En aquel momento, Laura Cuello habló con Crónica Matinal para hacer pública esa exigencia: "Queremos volver a trabajar con los protocolos correspondientes, estamos comprometidos a cumplir y sentimos que nuestro trabajo es necesario".

Este pedido no surge de la nada, sino que se realiza paralelamente a la reapertura de bares y restaurantes ya que estos podrían contar con una persona que se encargue de pasar música. De esa forma es planteado el reclamo por parte de la Unión de Musicalizadores de Córdoba (UMC).

Desde la Unión argumentan en una gacetilla de prensa cuál es el rol de su trabajo:

"La musicalización es un servicio que tiene participación activa en la industria del entretenimiento, también interactúa de forma directa con el circuito gastronómico y genera la ambientación sonora de actos y espacios públicos, entre otras actividades abocadas a la promoción de contenidos y culturales"

Sin embargo, no solo se trata de la importancia de su trabajo en la sociedad, sino también de los 150 afectados por este problema y cómo afecta la falta de trabajo en sus bolsillos. En ese marco, desde la UMC señalan que el objetivo por la cual fue creada es "para mejorar el ecosistema laboral en el que se desempeñan profesionalmente sus integrantes, ponderando la calidad de vida de quienes la componen, además de optimizar su relación con el sector empleador".

Con estos argumentos, los musicalizadores de Córdoba buscarán un encuentro con autoridades del COE para que puedan volver a trabajar. Plantearán un protocolo sanitario y de seguridad para poder lograr la aprobación del ente cordobés.