Buscan su reinserción laboral con la salida del horno
En la Cooperativa Esperanza Sin Muros ex presos hacen panificación para tener su sustento.
Las dificultades que atraviesan las personas que han debido purgar condenas en las cárceles no terminan cuando obtienen su libertad, por el contrario muchas de ellas padecen serias restricciones y condicionamientos para insertarse nuevamente en espacios de trabajo.
La Cooperativa Esperanza Sin Muros está construyendo un ámbito de elaboración de productos de panificación cuyo propósito es integrar esfuerzos para lograr generar recursos con su venta y permitir una salida laboral a quienes tienen inconvenientes para su inserción en el medio.
"Empezamos a funcionar a partir de noviembre y somos siete integrantes encargados de la planificación, ventas y producción", explicó a Cba24n, Isabel Nieva, la responsable de la entidad.
"Somos un grupo de personas que además de buscar un sustento para nuestras familias, trabajamos para poner a punto una actividad productiva y así brindar un fin social, permitiéndoles a personas que luego del cumplimiento de una condena, se le enseñe el oficio mediante capacitaciones; para contribuir en su independencia o en que tengan una salida laboral y reinsertarlos en la sociedad", agregó.
Remarcó que también colaboran integrando a madres en situaciones complicadas, con hijos a cargo.
Allí desarrollan actividades personas que, en algún momento, tuvieron inconvenientes con la Ley y les tocó sufrir un tiempo de cautiverio de la cárcel.
Producen panificación en general, roscas, facturas, palmeras, masas, especialidades en general y para eventos particulares. Su sede está en Gaudencio 1430, de barrio Villa Azalais, en la ciudad de Córdoba. Para realizar pedidos los interesados deben comunicarse al whatsapp 3512126038.