Cerrar un nivel escolar en tiempos de pandemia, en Argentina, tendrá un carácter singular. No hay dudas. En las últimas horas, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba dio a conocer los principales lineamientos en tal sentido.

Tanto para quienes concluyen el sexto grado como para quienes finalizan el secundario, se pondrá en marcha a partir de octubre un trayecto de "control del proceso de aprendizaje" donde se comenzará con "la evaluación de resultados" tras el año cumplido casi íntegramente de manera remota.

"Vamos a ir verificando lo que los estudiantes han aprendido efectivamente y si lo pueden acreditar. Puede ser mediante la resolución de problemas, el estudio de casos o la presentación de un proyecto para aplicar aprendizajes de este año", narró la secretaria de la cartera, Delia Provinciali.

Los plazos irán desde diciembre, en primer término, pero se podrá extender hasta abril.

En diálogo con radio Universidad, la funcionaria adujo que todos "deberán responder a las exigencia de cada uno de los planes de estudio" porque "los aprendizajes fueron heterogéneos y desiguales" y "las evaluaciones tendrán en cuenta la situación individual de cada estudiante".

Para tal cuestión es clave "el seguimiento individualizado" realizado por cada colegio y docente.