El río Paraná midió en el puerto de Santa Fe 1,58 metros, dos centímetros menos que los anotados el día anterior. Esta marca se ubica como la más baja desde 1972 (hace 47 años) para un mes como diciembre.

Así lo confirmó Jorge Collins, ingeniero hídrico del Centro Regional Litoral del Instituto Nacional del Agua. Si bien se trata de una relación comparativa con un mes del año (diciembre) no se está lejos de las bajantes históricas del río Paraná en el puerto Santa Fe.

En ese sentido, y según los registros del Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL, se destaca 2009 con 1,53 metros como la medida más baja de este siglo.

El nivel histórico es el 30 de septiembre de 1944, cuando se anotaron números negativos, con 93 centímetros por debajo del cero. Se trata del siglo pasado, cuando la composición de la cuenca del río Paraná era diferente.

El profesional explicó que "seguramente habrá una tendencia descendiente, aunque podrán generarse algunos repuntes por efectos de las lluvias que se pudieran dar en forma local".

Advirtió que "hasta que nos se produzcan lluvias importante en la zona de aporte", la situación se mantendría.