Los próximos eventos comerciales para aprovechar
Para los próximos eventos comerciales, nada como seguir estos tips para aprovechar las mejores ofertas sin ser víctimas de estafas.
Hoy en día, los consumidores suelen aprovechar los distintos eventos para realizar sus compras. La forma de consumo mutó y en este sentido, las marcas avanzaron también para adaptarse a las necesidades.
Tal es así que se generan distintos eventos comerciales a lo largo del año para incentivar el consumo y venta de productos a través de distintas promociones. Muchas marcas suelen adherirse a estos formatos que duran varios días.
Incluso, muchas personas utilizan estos eventos para aprovechar y hacer regalos para fechas muy especiales como cumpleaños o el Día de la Madre.
Otras, como lo es por ejemplo Jumbo, realizan On Fire que ya cuenta con varias ediciones. Durante varios días, se podrá descubrir acá lo mejor del próximo On Fire para acceder a distintas ofertas y aprovecharlas al máximo cada día.
¿Qué es el On Fire?
Este cuenta con varias ediciones y vas a poder encontrar grandes ofertas en distintas categorías. Es importante recordar que según la fecha estos descuentos varían, por lo que hay que estar siempre atentos a cuáles son los productos disponibles y en rebaja.
A su vez, los descuentos y cuotas sin interés se aplican abonando con tarjetas de crédito adheridas al plan y se realizan una vez que el pedido llegue a la sucursal asignada.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de acceder a un evento comercial?
Con estas ofertas online, suelen venir los intentos de estafas. Es por eso que es muy importante tomar ciertos recaudos antes de realizar las compras.
1. Conexión segura
Se recomienda evitar hacer compras utilizando una red de WiFi de acceso público, ya que son más vulnerables por sus pocas barreras de seguridad. Siempre es mejor utilizar la conexión privada de casa.
2. Usar computadora propia
En este sentido, también se aconseja utilizar dispositivos propios dado que se debe ingresar información muy sensible como números de tarjetas e información personal.
3. Verifica la información del vendedor
Siempre se debe verificar que la página web sea la genuina, ya que muchas veces se utilizan URL similares a las oficiales para estafar a la gente.
4. Registrarse previamente
Por lo general, los sitios web piden la creación de un usuario. En este sentido, una buena opción es generarlo de antemano para que sea más difícil hackear la cuenta. Además, no habrá que esperar hasta último momento para ver los productos que se deseen comprar.
5. Crear contraseñas únicas
Cada vez son más las contraseñas que se necesitan, pero siempre habrá un plus en términos de seguridad si todas las contraseñas de los distintos usuarios que genera una persona son distintas.
6. Bases y condiciones
A veces son largas y engorrosas, pero siempre vale la pena leer las bases y condiciones de las promociones para poder entender cuál es el alcance de la promoción u oferta que se ofrece.
7. Guardar los comprobantes
Una vez realizada la compra, siempre la empresa entregará algún tipo de comprobante, número de orden de compra o seguimiento. Es muy importante guardar esto para poder hacer algún posible reclamo posterior.
8. Controlar la cuenta bancaria
Siempre es necesario hacerlo, pero más aún si se están realizando compras online. En caso de encontrar gastos no realizados, todos los bancos tienen la posibilidad de denunciar dicho movimiento para que se tomen medidas en el asunto.
Aprovechá todos los descuentos y promociones
No te quedes fuera de los próximos eventos comerciales y aprovechá para comprar eso que tanto querés o necesitás en tu casa. También son momentos ideales para comprar regalos a las personas que más queremos y a los amigos más cercanos.
Investigá las distintas webs para encontrar los mejores precios y mantente conectado ya que algunos eventos, tales como el On Fire de Jumbo, se actualizan día a día.