Miles de alumnos volvieron al aula pero 31 localidades pidieron la virtualidad
Así lo demuestra un informe realizado por el ministerio de Educación provincial.
Según informó el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, miles de alumnos regresaron a la presencialidad educativa, con alternancia, en poblados que no superan los 30 mil habitantes y que no se encuentran contempladas en las medidas de excepción por la pandemia.
En este marco, 31 comunas y municipios solicitaron continuar con las clases virtuales dada la situación epidemiológica de dichas localidades o para resguardar la salud de los niños, ya que las bajas temperaturas pueden generar problemas de salud a partir de los protocolos para mantener las aulas seguras ante posibles contagios de coronavirus.
Desde la Provincia remarcaron que en el nivel inicial retornó el 68% de un total de unos 100 mil estudiantes, mientras que en el nivel primario retornó el 82% de los estudiantes de un total de 260 mil aproximadamente. En tanto que, en el nivel secundario, tanto orientada como técnica, lo hizo el 80% de un total de 200 mil alumnas y alumnos.
En tanto, desde la cartera de Educación detallaron los municipios, modalidades educativas y períodos alcanzados por la suspensión de la presencialidad.
*En Agua de Oro, Canals, La Paz, Lucio V. Mansilla, Pilar, Río Ceballos, Río Segundo, Villa Giardino, Villa Huidobro y Santa Cruz del Lago, se indicó la suspensión de la presencialidad en las escuelas de todos los niveles y modalidades, por nueve días hábiles, desde el 22 de junio al 2 de julio. Igual determinación se tomó en Laguna Larga y Rosario del Saladillo, por cuatro días hábiles, hasta el 25 de junio.
*También se estableció la interrupción de las clases presenciales durante nueve días hábiles (desde el 22 de junio hasta el 2 de julio), en el centro educativo de nivel primario de Benjamín Gould; en los centros educativos de los niveles inicial y primario de la localidad de Colonia Bremen; en el IPET 85 República de Italia de Estación General Paz; el CENMA anexo que funciona en General Baldissera y el IPET 52 Carlos Pellegrini de Huinca Renancó.
*De igual manera, se dispuso la suspensión de la presencialidad en las escuelas de todos los niveles y modalidades de las localidades de Ucacha, Unquillo, Las Gramillas, Oncativo, Salsipuedes, Los Cóndores, Huerta Grande, Mina Clavero, Cura Brochero, Anisacate y Quilino, por el término de cinco días hábiles, del 23 al 29 de junio inclusive. Igual determinación se tomó Ítalo, pero sólo en el Instituto Nicasia Zeballos de Baigorría.
*En el caso de Villa del Dique, la Comisión recomendó la suspensión de las actividades presenciales en el nivel secundario del instituto Fray Mamerto Esquiú, y en Los Cocos, en el IPEA 343, desde el 23 al 25 de junio (tres días hábiles).