El programa de vinculación y transferencia tecnológica “i-Teams” realizará su quinta edición dirigida a investigadoras e investigadores de diferentes universidades e institutos del territorio cordobés.

La iniciativa está co-organizada por Global Shapers Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET Córdoba  y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, y tiene por objetivo conectar las investigaciones con el sector socioproductivo. 

La temática está centrada en el trabajo entre equipos multidisciplinarios, para resolver los problemas reales y desarrollar estrategias comerciales viables.

Cabe aclarar que esta edición se centrará en la Economía del Conocimiento, abarcando áreas como biotecnología, nanotecnología, AgTech, economía circular y nuevas tecnologías (como blockchain, IA y tecnologías exponenciales). 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN - https://forms.gle/JPgtGesEQhppCAji6

i-Teams busca ideas científicas de investigadores cordobeses

En Canal U estuvimos dialogando con el Dir. de Innovación y Emprendimiento UNC, Andrés Colombo, quien subrayó la importancia de participar de este espacio: “Es un programa que busca vincular a científicos y estudiantes. Los estudiantes se llevan una capacitación práctica porque trabajan concretamente sobre las validaciones de las ideas de negocios de las líneas científicas y los investigadores se llevan una evaluación de la potencialidad de su ciencia para ser transferidas al sector socioproductivo”.

Durante este proceso los i-Teams contarán con el acompañamiento de mentores y capacitadores, para buscar potenciales aplicaciones comerciales de las tecnologías y/o productos desarrollados, así como posibles mercados interesados en estos. 

En caso de que el proyecto postulante sea seleccionado, las actividades iniciarán el 2 de Agosto y durante 12 semanas trabajarán con tu propio i-Team, compuesto por equipos multidisciplinarios formado por 7 personas: entre ellos estudiantes, emprendedores y graduados quienes trabajaran sobre tu tecnología para lograr detectar oportunidades de vinculación e innovación.