Córdoba: aumentó un 500% las inscripciones para poder adoptar
Desde la presentación del nuevo sistema vía web en septiembre, 803 personas comenzaron su proceso de inscripción en el Registro Único de Adopciones. En 2022 se habían inscripto 158 personas y en 2021, 141.
Este 9 de noviembre es el Día Mundial de la Adopción y en Córdoba, los datos sobre las personas que quieren adoptar a niños, niñas y adolescentes, son cada vez más alentadores aunque aún hay mucho por concientizar. Pero el saldo es más que positivo.
Según cifras del Poder Judicial, desde la presentación de un nuevo sistema de inscripción en el Registro Único de Adopciones (que desde el 22 de septiembre es vía web), 803 personas comenzaron su proceso de inscripción.
Esto implica un incremento del 500% respecto de años anteriores. En el año 2021, se habían inscripto 141 personas y el año pasado, 158. De ese total, 253 personas ya realizaron el curso informativo obligatorio y completaron la declaración jurada.
Desde abril de 2022, el Tribunal Superior de Justicia lleva adelante un importante proceso de reforma en materia de niñez y adolescencia, a través de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil. Esta transformación involucró distintas acciones destinadas a mejorar la respuesta judicial y a otorgar mayor celeridad al proceso de adopción.
Como resultado de las modificaciones implementadas, durante 2023, ya fueron resguardados en una nueva familia 95 niñas, niños y adolescentes (NNA), en la provincia de Córdoba.
Aunque la mayoría de las personas sigue prefiriendo adoptar a niñas y niños de cero a 6 años, se advierte una mayor consciencia social respecto de otros grupos que también están esperando una familia. En tal sentido, paulatinamente, se comenzó a extender el interés por otros subregistros: NNA de siete años o más, NNA con alguna problemática de salud, entre otros.
También se advierte una ampliación de la disponibilidad adoptiva por parte de quienes completaron la declaración jurada, desde la implementación del nuevo sistema de inscripción web en el Registro Único de Adopciones, hace aproximadamente un mes.
Por supuesto, las posibilidades de ser convocados para una guarda adoptiva aumentan si las personas seleccionan varios subregistros tales como adolescentes, NNA con problemática de salud y grupos de hermanos.
Actualmente 163 personas han seleccionado el subregistro que incluye a niños/as de 4 a 6 años; 75, el que abarca a niños/as de 7 a 11 años; 25, a adolescentes de 12 a 17 años; 36, a NNA con alguna problemática de salud; y 144 el subregistro que contempla a grupos de hermanos.