En una intervención liderada por el cirujano Mario Bustos y su equipo, el Hospital Raúl Ferreyra de Córdoba, logró un hito en cirugías de tórax de alta complejidad.

En este caso particular, una paciente de 61 años oriunda de Miramar fue operada, tras ser diagnosticada con un tumor en la pared torácica que afectaba el esternón, ambas clavículas y la primera costilla izquierda.

La intervención permitió conservar la movilidad articular de ambas clavículas, un complejo desafío en este tipo de cirugías. Como resultado de ello, la paciente puede tener una mejor calidad de vida tras la operación.

Cabe resaltar que se le realizó el reemplazo de esternón, clavícula y articulaciones con impresiones 3D de titanio. 

De esta manera, el Hospital Raúl Ferreyra (HRF), centro sanatorial exclusivo para la comunidad de APROSS, demostró su capacidad para abordar estos procedimientos quirúrgicos.

Al respecto, Omar Rivera, director del nosocomio, subrayó que “la ventaja de este tipo de cirugías es que permiten una mejor calidad de vida del paciente y menos complicaciones en el posoperatorio”.

Bustos, el cirujano especialista  en cirugía torácica y reconocido líder en el campo, matricula 12.586, en dialogo con Radio Universidad, expresó: “Se protegió a los órganos nobles, como el corazón y la impresión en 3D ultimo modelo, la hizo una empresa que esta asociada al hospital”. 

“La cirugía implicaba sacar partes del cuerpo, con las prótesis 3D se logró ese reemplazo. Esto lo logró la planificación 3D. Que yo tenga conocimiento es la primera vez que se haya puesto una prótesis de este tipo en Córdoba y Argentina”, sostuvo

El tumor era maligno y se esperan los resultados de los estudios de anatomía patológica. “Una vez con eso, se evaluará si hace falta algún otro tratamiento”. 

"La paciente ya está de alta, la vi y está en un muy buen estado". 

La operación se hizo ademas con un equipo de tres cirujanos adicionales y personal especializado en anestesia e instrumentación.

El caso

La operación se realizó tras una exhaustiva evaluación preoperatoria y la confirmación del diagnóstico. Luego, se planificó una intervención que incluyó la extirpación del tumor y la reconstrucción de la pared torácica, preservando la movilidad de las clavículas.

El procedimiento quirúrgico y el caso fueron meticulosamente estudiados en la planificación previa mediante prácticas en cadáveres, con el objetivo de minimizar posibles complicaciones.

La empresa RAOMED, fue la encargada de desarrollar la prótesis personalizada en impresión 3D.

Durante la cirugía, que tuvo una duración de 7.5 horas, se realizó la resección del tumor con márgenes oncológicos adecuados, seguida de la colocación de la prótesis y la cobertura con colgajos musculares.

En la etapa de recuperación postoperatoria, la paciente recibió cuidados intensivos bajo la supervisión del Dr. Oscar Fernández Rostello, jefe de la unidad de cuidados intensivos, junto con su equipo de coordinadores y enfermería.

Actualmente, la paciente se encuentra en buen estado de salud, evidenciando una evolución clínica positiva, pronta al alta. Este caso refleja el compromiso del Hospital Raúl Ferreyra y la calidad de las prestaciones de APROSS en la realización de procedimientos quirúrgicos de alta complejidad que marcan la diferencia en la atención médica.