Especiales Cba24n
Especiales Cba24n
martes 19/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
¿Hipólito, hijo de Juan Manuel?
El aniversario de la Vuelta de Obligado trae a nuestra memoria, una vez más, la figura de Juan Manuel de Rosas, quien comandaba la Confederación Argentina en aquel momento. Pero no hablaremos ahora de la proeza de aquel 20 de noviembre, sino del supuesto hijo de Rosas.
jueves 14/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Debate Saadi - Caputo: 4 décadas de las inolvidables nubes de Úbeda
El 15 de noviembre de 1984, hace exactos 40 años, la televisión argentina emitía en vivo el que posiblemente sea el debate político más recodado de todos los tiempos: Vicente Leónidas Saadi versus Dante Caputo. Basta de cháchara.
miércoles 13/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Arturo Jauretche: el gran pensador, protagonista del último duelo argentino
En plena dictadura de Lanusse, Arturo Jaurteche, ya mayor pero con el mismo poder de ofensa que siempre, retó a duelo a un militar. Los roles de Oscar Alende y Rodolfo Galimberti y la imperdible crónica del famoso periodista que se ocultó en un gallinero para observar todo sin que lo vean.
lunes 11/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Jacobo Timerman, el periodista del poder
Jacobo Timerman fue una gran paradoja en sí mismo: mientras los maestros del oficio indican que al poder hay que atravesarlo, cuestionarlo, ponerlo en crisis, él no tuvo problemas en decir que hacía periodismo no para atravesar el poder, sino para ser parte de él. Gran paradoja la de Timerman: ¿se puede ser periodista siendo parte del poder?
viernes 8/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Córdoba y la 2da Guerra Mundial: la gran batalla de la avenida Colón
En enero de 1940, tiempos de la gran contienda bélica, se libró lo que, para la posteridad, se inmortalizó con el nombre de la batalla de Münich. La Alemania nazi invadía Europa y disparaba la 2da gran guerra pero la Batalla de Münich, capítulo fundamental de la disputa Hitler y Musolini versus resto del mundo, no fue en territorio germano, no fue en las márgenes del Elba ni en las aguas del Rin y mucho menos en los Alpes germanos. No, la Batalla de Münich fue acá en Córdoba, en la Colón al 300.
jueves 7/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Marie Curie, la mujer total
Amaneció al mundo con un nombre que nadie recuerda en un país que, en ese entonces, no existía. Lo que la humanidad hoy reconoce como Marie Curie se llamaba, al momento de ser parida, Marya Slodowska, a quien durante muchos años le dijeron Manya.
miércoles 6/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Pino Solanas: “Hay que dejar de convertir a nuestros dirigentes en dioses”
Hace exactos 20 años, Pino Solanas, consagrado ya, llegaba a Córdoba como un iniciado a presentar lo que fue la gran película de comienzos de este siglo, Memoria del Saqueo. A 4 años de su muerte, un repaso por aquella charla en el marco de un país que salía de su peor crisis de la historia y en donde se habló de cine, televisión y la construcción de saberes; Kirchner y la energía y el cine como una usina de arte.
martes 5/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Las boleadoras de Tosco: aniversario de la muerte del líder de Luz y Fuerza
Los años ‘60 y Córdoba son una fogata ardiente día y noche que no se diferencian: los ‘60 y Córdoba son una llamarada que quema pero qué gusto quemarse en ese fuego que bendice y se enciende con las boleadoras de Agustín Tosco.
sábado 2/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
La primavera electoral de 1985
La democracia cursaba sus primeros 600 días de vida. La inestabilidad política, económica e institucional eran una amenaza permanente. Y el presidente Raúl Ricardo Alfonsín, que aún no había cumplido dos años de mandato, tenía su primera prueba de fuego: las legislativas de 1985. El primer cargo electivo de De la Sota y los apellidos que aún persisten, 39 años después.
viernes 1/11/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Juan José Sebreli: de Marx a Perón y de Perón a Macri
Uno de los más notables intelectuales argentinos de nuestra historia acaba de fallecer a los 93 años. Legó una obra sociológica sin comparación y en sus derivas políticas concentró el sentir argentino y sus contradicciones más lacerantes.
martes 29/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Los candidatos olvidados
El 30 de octubre de 1983 Argentina volvía a las urnas. La recuperación de la democracia, el incontrastable triunfo de Alfonsín y la derrota del PJ quedaron como marcas sobresalientes de aquel histórico día. Pero ocultos por todo esto, hubo una serie de candidatos olvidados que conformaban una selección de notables dirigentes.
martes 29/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Por qué amamos a Maradona
La pregunta quizás no merezca respuesta. Lo sabemos: el amor no precisa explicaciones.
martes 29/10/2024-Anibal Abt
Diego Eterno: el hombre sin línea de tiempo
Escribir sin guión es detestable. Salvo cuando se trata de Maradona. Siempre dependerá del momento en que nos encuentre. Y lo que salga de las teclas sólo estará marcado por el desorden que dicta el "Vivir sólo cuesta vida".
martes 29/10/2024-Anna Ceballos
"Vi a Maradona jugar al fútbol en Córdoba": partido a beneficio, humildad y entrega sin límites
El 24 de julio del 2014 el astro estuvo en Rio Tercero en un cruce solidario con figuras del deporte. Sin embargo los protagonistas fueron los niños y los admiradores que recibieron toda la atención y afecto del mejor jugador de todos los tiempos. Sin cámaras, sin estridencias.
martes 29/10/2024-Gregorio Tatián
Las melodías de D10S: ¿qué canciones cantó Maradona?
Su historia y su personaje inspiraron decenas -cientos, por qué no- de obras musicales. Pero también él estaba atravesado por la música. ¿Qué música escuchaba Diego? Tangos, canciones románticas y clásicos de Nápoles: acá va el repertorio de Maradona cantado por Maradona.
viernes 25/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela
El día que se votó sólo para vicepresidente (y la fatal confesión del ganador)
El 25 de abril de 1954, hace 70 años, Argentina concurría a las urnas para votar por primera (y última) vez al vice presidente que acompañaría a Juan Domingo Perón en el último tramo de su gestión. Hubo ganador, que pasó a la posteridad como el gran traidor del peronismo.
jueves 24/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela
El día que Alfonsín metió preso a Rosendo Fraga
Bombas, amenazas, explosivos en escuelas. No eran los ‘70. No era Medio Oriente. Era la Argentina en plena primavera democrática de 1985. Alfonsín se cansó, decretó Estado de Sitio y Rosendo Fraga, hoy hombre de concurrencia habitual a la TV porteña, terminó detenido.
miércoles 23/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela
De la Rúa, la ilusión radical que se hizo añicos
El 24 de octubre de 1999, Fernando De la Rúa se imponía frente a Eduardo Duhalde en los comicios presidenciales y era elegido el sucesor de Carlos Saúl Menem. Con un discurso montado más sobre razones de orden moral, el triunfo y la caída del cordobés marcaron el fin de una era.
miércoles 23/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela
Cuando en la Argentina se asesinaba a los que eran como Paul
En 1966 Titanes en el ring había logrado uno de sus tantos picos de popularidad. La novedad de la lucha libre se fortalecía con personajes que encarnaban o el bien o el mal, un blanco y negro que seduce a las infancias desde siempre. Y si hay ring y golpes y héroes, aunque de ficción y simulados, la fiesta es competa. La estrella de aquel año fue Jean Pierre, el Beatle francés, una víctima de Onganía.
martes 22/10/2024-Juan Cruz Taborda Varela