Argentina en Tiempos de Pandemia: la gripe española de 1918-1919. Leer el pasado para comprender el presente es un libro que conduce al lector a través de una historia socio cultural de la gran pandemia de 1918 y 1919 hacia una reinterpretación de la misma a la luz de las alarmas encendidas por el contexto epidemiológico actual alrededor del virus SARS-Cov-2 (COVID-19).    El libro escrito por Adrián Carbonetti y María Dolores Rivero se inscribe en la literatura historiográfica de principios de siglo XXI que revisita la transcendencia y envergadura de la, hasta entonces, olvidada epidemia; una enfermedad de feroz contagiosidad que, se cree, llegó a cobrarse hasta 50 millones de vidas.

Frente a la que podría ser la pandemia más letal del corriente siglo, los autores invitan a leer el pasado de manera multifacética, no lineal, a fines de traducir la relectura de este suceso histórico en relevancia presente.  Así, el lector encontrará de gran interés la variedad de perspectivas desde las que se aborda el fenómeno de la mal llamada “gripe española”; ciertamente, el trabajo enfatiza sobre una mirada prismática, que va más allá del análisis médico-científico del asunto. Esta entrada a la temática, que presenta múltiples aristas de un fenómeno epidemiológico, ubica indiscutidamente a esta obra en los estudios más recientes sobre la historia social y cultural de la salud. Estos desarrollos, de fuerte arraigo en el campo latinoamericano, se preocupan por cuestionar las lecturas teleológicas del proceso de medicalización, así como de elaborar conocimiento situado sobre cómo las enfermedades fueron vividas, significadas y combatidas y qué rol jugaron sujetos sociales hegemónicos y no hegemónicos en dichos procesos.

Con ese horizonte, luego de una descripción del contexto económico, social y político argentino, los autores logran poner en relieve el enorme impacto que representó la enfermedad en todas las esferas de la vida pública y privada del país. El estudio del fenómeno de “la dama española” es concretado para el caso de Argentina a la luz de diferentes variables que han existido a su alrededor: políticas gubernamentales y de salud pública creadas y aplicadas para superar y prevenirla por estamentos municipales y provinciales, así como por el gobierno del partido radical; la relación existente entre la epidemia en el ámbito local y “su relación con ciertos determinantes sociales” (p33). Del mismo modo, se atiende con detalle a la singularidad con la que la prensa escrita recogió y abordó el fenómeno y al uso que se hizo de ello con fines políticos; tanto así como la comercialización de los productos destinados a mitigar el flagelo físico producido por la dolencia A su vez, la cuestión es abordada desde un punto de vista demográfico y de las diferentes reacciones sociales generadas por la aparición de la influenza, junto con la batería de medidas sanitarias puestas en marcha para combatirla. Asimismo, se recorren los diferentes enfoques médicos locales surgidos en torno a la gripe española. Abordajes a las producciones culturales y visiones religiosas que se nutrieron de la epidemia son también parte de la materia prima analizada.

Parte de la riqueza del trabajo reside en el proceso de descripción de la llegada de la enfermedad a distintos puntos geográficos del país. El análisis del comportamiento del fenómeno como parte de contextos diferenciales -se trata el caso de las provincias de Córdoba (centro) y Salta (Noroeste) como así también el de la región litoral- se presenta como puntapié de un potencial análisis en clave comparativa, en busca de similitudes y diferencias entre las actuales condiciones de pandemia imperantes y las acaecidas hace ya más de un siglo. Tanto las representaciones sociales de la epidemia, particulares a cada región, como también datos estadísticos de tasas de contagio y letalidad forman parte de la obra. 

Es por esto que el libro pone en primer plano al archivo –un archivo diverso, nutrido de fuentes consagradas y otras prácticamente inexploradas hasta el momento- como hacedor de historia. La revisión documental de la prensa escrita del momento llevada a cabo como parte del tercer capítulo, que aborda primariamente la prestigiosa revista Caras y Caretas (publicada por primera vez en 1898) pone en relieve el contexto de circulación de productos destinados al tratamiento, prevención y cura de la enfermedad en Argentina, en marco de discursos humorísticos. En particular, esta mirada también invita a replicar el ejercicio para otros contextos críticos epidémicos, en los cuales las fuentes no-médicas contienen una riqueza sin la cual no es posible acceder a la realidad social.

En el marco del clima actual, en el que la pandemia del “coronavirus” captura desde miedos catastróficos hasta fantasías futuristas, el valor del trabajo llevado a cabo por Carbonetti y Rivero reside en recuperar las experiencias históricas, en su unicidad a la vez que en su dimensión comparativa; se trata, en pocas palabras, de un aporte original y necesario, tanto para el campo historiográfico como para el público general.

Santiago Sedran
(Universidad Nacional del Litoral- UNL
Universidad Autónoma de Entre Ríos -UADER)