El plan de infraestructura universitaria se ejecutará en esta etapa en 63 obras en 50 Universidades Nacionales.

Será el relanzamiento del programa después de haber estado casi paralizado en los últimos años y todo el plan está dentro de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Martin Gill.

En esta etapa las obras serán por 125 millones de dólares y se harán con financiamiento un 50% de un crédito de la CAF y un 50% de aporte directo del tesoro nacional.

Se aspira a llevar adelante el 100% de los procesos licitatorios en los próximos meses para tener iniciadas todas las obras antes de fin de año.

Es parte de las acciones pensadas desde el Ministerio para el proceso de reactivación económica.

En Córdoba se ejecutarán en esta etapa simultáneamente 7 obras:

Ciudad de Córdoba :

- UN NUEVO BLOQUE DE LA FACULTAD DE ARTES DE LA UNC POR 110.240.000

Programa de inversión en infraestructura universitaria

- AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DEL PABELLÓN VENEZUELA DE LA UNC POR 27.140.000

Programa de inversión en infraestructura universitaria

Ciudad de Villa del Rosario :

- CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE GRANDES ANIMALES Y EDIFICIO DE NECROPSIA DE LA CARRERA DE VETERINARIA DE LA UNVM POR 94.878.000

- OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO DE AULAS Y LABORATORIOS EN LA CARRERA DE VETERINARIA DE LA UNVM POR 38.905.190

Ciudad de Río Cuarto

- AULAS COMUNES DE LA MANZANA OESTE DE LA UNRC POR 124.977.608

Ciudad de Villa María

- CENTRO DE SALUD DE LA UNVM POR $ 33.400.000

- MODULO DE AULAS DE USO COMÚN DE LA UNVM POR $ 92.718.700

Esta etapa incluye el trabajo sobre otros 150 proyectos de todas las Universidades Nacionales sobre los que se están trabajando para poder llevarlos adelante en la próxima etapa

En el acto de lanzamiento de hoy, el presidente Alberto Fernández cuestionó hoy que la gestión de Mauricio Macri haya llevado al país "a discutir la importancia de la educación pública" y consideró que "nunca fuimos tan decrépitos como sociedad" que en ese momento, en tanto que destacó la labor de la comunidad científica argentina, en el marco de la pandemia por coronavirus.

Así lo afirmó al presentar este mediodía el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, durante un acto realizado desde la residencia de Olivos.

En ese marco, Fernández remarcó "todo lo que está haciendo el conocimiento científico en la Argentina" en el marco de la pandemia y afirmó: "El día que tengamos la vacuna contra el coronavirus, los dueños de la tecnología de esa vacuna vamos a ser los argentinos".

"Celebro que estemos invirtiendo 9.600 millones de pesos para que 47 universidades realicen 63 obras de infraestructura para que le den un mejor estándar edilicio a más de un millón y medio de estudiante porque eso es apostar al futuro", destacó el Presidente, acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis -en forma virtual desde la Casa de Gobierno- y el de Educación, Nicolás Trotta.

En ese marco, Fernández cuestionó a la gestión anterior porque llevó al país "a discutir la importancia de la educación pública" y consideró que "nunca fuimos tan decrépitos como sociedad", ya que "nunca debimos dudar de eso".

Dijo además que él mismo es "un hijo de la educación pública", y aseguró que "el futuro de las sociedades está en el conocimiento y en lo que seamos capaces de hacer para ingresar a un mundo donde la ciencia, la tecnología y la investigación se conviertan cada vez más en un factor de poder".

"El camino que tiene que abrazar la Argentina es la educación pública", remarcó el primer mandatario.

Al destacar la labor de la comunidad científica argentina, en el marco de la pandemia, sostuvo que "el Conicet todos los días nos ofrece una sorpresa nueva" y añadió: "Son desarrollos científicos argentinos, asociados al capital privado, buscando soluciones urgentes que la sociedad hoy necesita".

Al finalizar su discurso ante los rectores presentes en Olivos, entre los que se encontraban el de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, y el de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Sandra Torlucci, Fernández llamó a seguir "fortaleciendo más que nunca el diálogo entre nosotros".

Todos los días por Canal 10 te informamos desde Canal U con el equipo de Data Universitaria: Mónica Reviglio y Sergio Antoniazzi.

Seguinos también en: WEB: https://www.cba24n.com.ar FACEBOOK: https://www.facebook.com/Canal.10.SRT/ TWITTER: https://www.twitter.com/canal10cba INSTAGRAM: https://www.instagram.com/canal10cba