El Bar de Laje tiene una vista privilegiada de buena parte de Río de Janeiro. En materia gastronómica no tiene gran variedad de platos pero la vedette del lugar es la panorámica que hay de la Ciudad Maravillosa. 

De lunes a jueves el costo de la entrada es de R$60, mientras que los viernes hay música en vivo y la entrada por persona cuesta R$80. Los sábados, domingos y feriados hay rueda de samba el ingreso es de R$ 100. Para hacer el cambio con nuestro país, en la actualidad un real son $ 210 argentinos.

La dirección exacta es calle Armando Almeida Lima, 8, Vidigal, Rio de Janeiro - RJ, 22450-244, aunque el 99 por ciento de la gente no lo sabe porque identifica el lugar como Bar de Laje. Ubicada en la cima de la favela Vidigal, la más tranquila y turística de Río de Janeiro es una verdadera experiencia llegar hasta este lugar. La forma más apropiada para llegar a este bar es con Moto taxi o unas combis viejísimas. Quién suscribe vivió quince días en Vidigal y jamás sufrió ningún acto delictivo. Obviamente en la Favela viven todo tipo de personas pero la experiencia merece vivenciarse para trasmitir lo que significa una Comunidad que está ubicada a sólo 500 metros del Hotel Sheraton, uno de los más emblemáticos de Río de Janeiro.

El hotel Sheraton, ubicado a sólo 500 metros de la Favela de Vidigal (Foto Gustavo Arnoldt).
El hotel Sheraton, ubicado a sólo 500 metros de la Favela de Vidigal (Foto Gustavo Arnoldt).

Es increíble como en pocos metros se pueden visibilizar distintos estilos de vida, con necesidades diferentes. Fui dos veces al Bar de Laje, las Moto Taxi te dejan a unos 100 metros del lugar, y la primera vez tuve miedo ya que pasé por al lado de una persona armada, luego en el bar todo es tranquilo. El traslado en Moto Taxi es un verdadero desafío. “Esas motos que van a mil” como dice un tema de Serú Giran cae como anillo al dedo al trayecto hacia el bar, lo que significa subidas y bajadas en plena Fabela de Vidigal. Un detalle el conductor lleva casco pero atrás el transportado no.

La transformación de Vidigal parece imparable, de una favela pobre y con muchas necesidades, se está convirtiendo en un lugar de moda, que atrae a extranjeros no sólo para pasar unos días, sino como lugar de residencia, lo que está ocasionando que el valor del metro cuadrado en este morro de la Zona Sur se dispare. Hoteles de lujo y locales de vanguardia han puesto el ojo en Vidigal y abren sus puertas reconvirtiendo el lugar en una de las zonas de mayor atractivo turístico de Río de Janeiro.

BAR GAROTA DE IPANEMA

Corría el año 1962, en ese entonces era el  Bar Veloso en la esquina de Prudente de Morais y Montenegro (en el barrio aún no tan famoso globalmente ), donde los compositores Vinícius de Moraes y Antonio Carlos Jobin estaban sentados sintiendo el paso de una joven esbelta que, según cuenta la historia “ni los egipcios, ni Einstein lo podrían haber explicado”. Se referían a la chica que inspiraría su famosa canción Garota de Ipanema y que fue un punto de inflexión en el barrio, en sus vidas y en la famosa muchacha.  La historia bohemia de este lugar hace que sea uno de los más frecuentados por los turistas que visitan Río de Janeiro. Está abierto de 12 a 2 de la mañana de domingo a lunes, en calle Vinicius de Moraes 49 esquina Prudente de Moraes. También está el bar Garota de Copacabana, cuyo propietario es Fernando, quien cuenta con 50 años de gastronomía en Río de Janeiro. El Restaurante ubicado en la Avenida Atlántica 3744 fue remodelado ya que data de 1941, cuando se llamaba Lucas. 

Fernando el propietario del Restaurant Garota de Copacabana, ubicado en la Avenida Atlántica (Foto Gustavo Arnoldt)
Fernando el propietario del Restaurant Garota de Copacabana, ubicado en la Avenida Atlántica (Foto Gustavo Arnoldt)

CASA DA FEIJOADA

Ubicado casi frente a la Plaza General Osorio, a 50 metros de la Playa de Ipanema en la calle Prudente de Moraes 10 B este restaurant se especializa en hacer la Feijoada. 

Una feijoada con caipiriña, una excelente conjunción (Foto Gustavo Arnoldt).
Una feijoada con caipiriña, una excelente conjunción (Foto Gustavo Arnoldt).

La feijoada o frijolada es el plato nacional de Brasil, se trata de un guiso de alubias negras o frijoles y verduras, acompañados de carne de cerdo y embutidos. Las personalidades del espectáculo concurrieron a este símbolo de la gastronomía carioca, con más de 30 años de vigencia. Abierto de martes a domingo de 12 a 22 horas, un lugar recomendable para probar este plato brasileño.

El café y su artesanal preparación en Casa de la Feijoada (foto Gustavo Arnoldt).
El café y su artesanal preparación en Casa de la Feijoada (foto Gustavo Arnoldt).