Conicet
Conicet
jueves 26/6/2025
Biólogo de la Universidad de Córdoba hace Uber para llegar a fin de mes
El caso de Leonardo Amarilla, investigador del Conicet, refleja una cuestión de época. Profesionales y trabajadores a los que no les alcanza y tienen que trabajar al menos la mitad del día.
miércoles 11/6/2025-Redacción Cba24n
Lado oscuro del sistema inmunológico en el cáncer es develado por científicos argentinos
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
lunes 9/6/2025
Terapia para frenar el crecimiento de tumores cerebrales
Investigadores de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron una proteína que tiene un papel clave en su proliferación, lo que significa un avance que abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
miércoles 28/5/2025
“Cordobazo por la Ciencia y la Educación”: festival en defensa de los trabajadores de CONICET
Será el próximo jueves 29 de mayo de 15 a 23 horas en el Pabellón México de la Ciudad Universitaria. El evento busca rescatar el papel clave de los trabajadores para el sistema científico nacional. También habrá artistas invitados y música en vivo.
martes 27/5/2025-Redacción Cba24n
Protesta nacional de científicos del Conicet: las actividades en Córdoba
Las manifestaciones contra los recortes que aplica el gobierno nacional tendrán lugar en Ciudad Universitaria, en Río Cuarto y en Villa María.
domingo 25/5/2025
Las actividades humanas atentan contra la biodiversidad vegetal
Científicos de la UNC-Conicet revelan el impacto humano que reduce drásticamente la presencia de especies vegetales en sus hábitats naturales, incluso en áreas protegidas.
miércoles 16/4/2025
Científica de la UNC entre las 100 personas más influyentes del mundo
La ecóloga Sandra Díaz ha sido distinguida por la revista Time. Es bióloga, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba y del Conicet.
lunes 10/3/2025
El Conicet había advertido sobre inundaciones en Bahía Blanca
Científicos argentinos alertaron sobre el colapso hídrico de la ciudad bonaerense hace 13 años, con estudios de 2012 que indicaban la problemática, pero nunca se realizaron las obras.
martes 11/2/2025-Redacción Cba24n
La cordobesa Sandra Díaz fue premiada con el "Nobel del Ambiente"
Se trata del Premio Tyler 2025. La investigadora de la UNC y el CONICET fue distinguida, junto al investigador brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza. Son los primeros sudamericanos en obtener el prestigioso galardón.
lunes 13/1/2025
Científicos contra el recorte a las investigaciones: "No hay ciencia de izquierda y de derecha"
Una resolución del Gobierno nacional propone la evaluación y eliminación de trabajos relacionados al medio ambiente, cambio climático y ciencias sociales. Se priorizarán los relacionados a las áreas "duras".
martes 7/1/2025-Redacción Cba24n
Un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas
Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección.
jueves 26/12/2024-Redacción Cba24n
CONICET: prestan tecnología para revalorizar residuos orgánicos de la industria alimentaria
El objetivo es que empresas del sector evalúen el potencial de convertir sus desechos en diversos productos de alto valor agregado mediante su tratamiento con larvas de Mosca Soldado Negra.
viernes 8/11/2024-Redacción Cba24n
Renunció un director del Conicet y denunció "persecución por ideas científicas”
Manuel García Solá había sido designado por la Sociedad Rural Argentina. Los detalles, en la nota.
viernes 8/11/2024
Inteligencia Artificial: científicos de la UNC y el CONICET se reunieron en la Legislatura
El legislador Leonardo Limia recibió a investigadores especializados. Se destacó la necesidad de mantener espacios de articulación para plantear los desafíos que las políticas públicas deben afrontar.
jueves 7/11/2024-Cecilia Agonal
Identidad de género: las prácticas activistas que propiciaron la sanción de la ley
Una investigación del Conicet y la UNC indaga en las prácticas de los activismos travesti-trans en Argentina, sus sentidos y los contextos políticos en que sucedieron. Cómo se configuró la identidad de este colectivo desde los ’90 y su articulación con otros movimientos. Logros y retrocesos.
sábado 2/11/2024-Redacción Cba24n
La científica detrás del test nacional para detectar casos de dengue habló en Canal 10
Andrea Garmanik, primera universitaria en su familia y con una prestigiosa trayectoria académica, destacó la importancia de la herramienta que se fabricará en Argentina para hacer frente a las infecciones esta temporada.
miércoles 30/10/2024
Dengue: ANMAT aprueba el primer test nacional de antígeno para su diagnóstico
Se trata del Kit Detect-AR Dengue que permite establecer la infección de cualquiera de los cuatro serotipos del virus. Fue desarrollado en el Laboratorio de Virología Molecular dirigido por la investigadora del CONICET Andrea Gamarnik. Será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos.
sábado 26/10/2024-Redacción Cba24n
Hallan en Argentina los fósiles de un dinosaurio carnívoro gigante
Los estudios del descubrimiento en el sur del país fueron publicados en una revista de ciencia alemana.
jueves 24/10/2024-Victoria Rubinstein
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba
El cuerpo celeste gigante gaseoso, denominado TOI-3568 b, forma parte de una zona donde son muy escasos los planetas con masas similares a Neptuno y con períodos orbitales menores a 5 días. El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas, fue realizado por un equipo internacional coliderado por Romina Petrucci y Emiliano Jofré, del Observatorio Astronómico de Córdoba y Conicet.
lunes 21/10/2024
Volvió el dengue a Córdoba: 10 consejos claves para su prevención
Adrián Díaz, biólogo docente de la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de Córdoba e investigador del CONICET, pasó por Crónica Matinal y compartió tips para hacerle frente al Aedes Aegypti.
Página 1 · Página siguiente