Se conoció después del medio día que, tal como viene ocurriendo desde la marcha del 24 de enero, en Córdoba volverán a confluir el espectro más amplio de organizaciones sindicales y sociales para expresar su oposición a las políticas desarrolladas desde el ejecutivo nacional.

Los convocantes a esta concentración y acto son las dos CGTs, la CTA, las organizaciones de la economía popular y un amplio espectro de organizaciones sociales y de la cultura.

Amplia convocatoria el sábado para movilizarse en la previa del Cabildo Abierto

La cita propuesta es para el sábado 25, a las 12 horas en la esquina de Colón y General Paz, en dónde se montará un palco en el que se espera estén presentes dirigentes de numerosas organizaciones y en las que seguramente el orador central será el dirigente de la CGT nacional y Secretario General de la UOM, Abel Furlán.

Entrevista con Federico Corteletti sobre la movilización del 25 de mayo by cba24n.com.ar

Convocatoria

Entrevistado por Luis Zegarra para el programa “Atardecer de un día Informado”, el secretario general del gremio de Judiciales, Federico Corteletti, confirmó la convocatoria, establecida en una primera reunión de las organizaciones temprano en la jornada del miércoles.

Además señaló que en horas de la tarde se realizaría una segunda reunión para terminar de ajustar detalles de la convocatoria con el más amplio espectro de las organizaciones sociales y culturales en torno a la participación en este acto.

Corteletti señaló que el espectro de los convocantes es el mismo que “quedó permanente desde el 24 de enero en adelante, integrado por distintos colectivos afectados por las políticas de Milei”.
También anticipó que se espera contar con la presencia de Abel Furlán, Secretario General de la UOM y miembro del Consejo Directivo de la CGT nacional, "que viene a plantear la reforma laboral que proponemos los trabajadores en contraposición a la que está en el DNU y en la Ley Bases que propone el gobierno nacional".

También comentó que habrá una gran cantidad de actividades en paralelo, como la que a metros de la convocatoria, realizarán los trabajadores de Radio Nacional, que junto con el Sindicato de Prensa, estarán protagonizando una radio abierta. Habrá números musicales y artísticos, stand de comidas y artesanías aportadas por las organizaciones populares.

Corteletti insistió sobre un aspecto esencial de las movilizaciones que vienen desarrollando estas organizaciones: "el propósito no es confrontar con la gente que estará en el Cabildo Abierto.
Le hemos planteado al Ministro Quinteros que todas las movilizaciones que protagonizamos han sido masivas y pacíficas y esta no será la excepción".

En ese espíritu agregó: “Queremos contraponer la organización popular y la movilización pacífica para expresar el rechazo a las políticas que agreden a nuestro pueblo. Nuestra única intención es la de manifestarnos pacíficamente contra las políticas de ajuste.”

“Coordinamos con los compañeros de la economía popular y de las organizaciones sociales y lo que pretendemos es el fin del ajuste sobre los jubilados, sobre el pueblo, el fin de los despidos y del desguace del estado, las políticas de concentración económica, de beneficio para pocos, que están planteados en todas las normativas que han intentado llevar adelante, el DNU 70, la Ley Ómnibus y la Ley Bases”.