Hasta el 22 de mayo está en cartel la nueva película de la creadora María Aparicio: “Las cosas indefinidas”, protagonizada por la gran actriz Eva Bianco, acompañada por Ramiro Sonzini.

Este filme fue distinguido en la reciente edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (Ficic 2024) con el premio: Mejor Película Cordobesa.

Sinopsis: 

Eva es una mujer de 50 años que se dedica a editar películas. Junto a su asistente Rami se encuentran trabajando en un largometraje sobre personas con ceguera. Mientras tanto, Eva parece haber perdido entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.

Se puede ver en estos días y horarios:

Jueves 16/5, 15:30 y 20:30 hs.

Viernes 17/5, 18:00 y 23:00 hs.

Sábado 18/5, 15:30 y 20:30 hs.

Domingo 19/5, 18:00 y 23:00 hs.

Lunes 20/5, 20:30 hs.

Martes 21/5, 18:00 hs.

Miércoles 22/5, 20:30 hs.

Recomendamos leer: María Aparicio habla sobre “Las cosas indefinidas”: estreno en Córdoba y detalles de la película.

Precios de entradas sala mayor: Entrada general $3.000.-  Abonadxs $300. Abono mensual: $ 9.600.- Abono anual: $53.000 vale por 12 meses consecutivos

Vemos el trailer

Las cosas indefinidas - TRAILER OFICIAL

Las Cosas Indefinidas es una película que indaga sobre el cine y la memoria, los formatos y sus transformaciones, el oficio de editar y la manipulación de los materiales y los recuerdos. Una ficción que guarda dentro de sí múltiples secretos documentales.

 Esta es la tercera entrega de Maria Aparicio, joven directora de Las Calles (2016) y Sobre las nubes (2022), una de las películas argentinas más premiadas de los últimos años. 

Después de su estreno el FID Marseille y su paso por Festivales como Mar del Plata, Valdivia, Jeonju y Gijón, Las Cosas Indefinidas tiene proyecciones en Buenos Aires durante todo el mes de mayo en MALBA CINE.

El largo y exitoso camino de la película: 

2023 – 34º FIDMarseille (Francia) / Competencia Internacional

2023 – 30º Film Fest Hamburg (Alemania) / Sección Vitrina

2023 – 30º FICValdivia (Chile) / Película central

2023 – 21° Doclisboa (Portugal) / New Visions

2023 – 7° AricaDoc (Chile) / Película inaugural

2023 – 27° Fidocs (Chile) / Competencia Internacional – Mención especial del jurado

2023 – 34° Singapore International Film Festival (Singapur) / Undercurrent

2023 – 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) / Competencia Latinoamericana

2023 – 61° FICX Festival internacional de Cine de Gijón (España) / Competencia Tierres en trance – Premio a mejor dirección y Premio CIMA al Mejor Largometraje dirigido por una mujer

2024 – 12° Antofacine (Chile) / Competencia Largometraje Internacional

2024 – 42° Festival Cinematográ‑co Internacional del Uruguay (Uruguay) / Sección Ojo con el cine

2024 – 25° JEONJU International Film Festival (Corea del Sur) / World Cinema

2024 – 2° Andares (Perú) / Película de clausura

2024 – 15° Festival Internacional de Cinema da Fronteira (Brasil) / Competencia de largometrajes