Para el 8 de octubre próximo está previsto el comienzo de las eliminatorias sudamericanas para Argentina. Ese día deberá recibir a Ecuador, en el estadio de Boca Juniors, mientras que cinco días después deberá visitar a Bolivia en La Paz.

Debido a la delicada situación sanitaria en el país por la pandemia del coronavirus, la Asociación del Fútbol Argentino extremará los recaudos en el predio de Ezeiza, lugar en el que concentrarán los jugadores, los cuerpos técnicos y médicos y el resto de sus colaboradores, y del que solamente saldrán para debutar en el camino a Qatar 2022. Luego del partido ante Ecuador, y según el esquema de seguridad sanitaria, la delegación argentina no prevé salir en ningún momento de dicho predio hasta el viaje que realizará para jugar el 13 del próximo mes ante Bolivia.

En el marco del análisis de la evolución de la pandemia y de su vinculación con el fútbol, las autoridades de la FIFA podrían confirmar la fecha del inicio de la competencia o resolver su postergación.

En ese sentido hay un antecedente surgido hace muy pocos días. Entre la FIFA y la CONCACAF (Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe) resolvieron postergar el comienzo de las eliminatorias para marzo de 2021 debido a la complicada realidad que se vive en esa parte del continente y que perjudica el desplazamiento de las delegaciones y la realización de los partidos. Teniendo en cuenta que se está dando una situación similar en el sur del continente, no sería de extrañar que la FIFA adopte la misma decisión con la CONMEBOL.