Conicet
Conicet
jueves 22/2/2024-Redacción Cba24n
Expertos del Conicet explicaron las causas del aumento de mosquitos en el país
Sylvia Fischer y María Victoria Micieli describieron la dinámica de reproducción de estos insectos.
lunes 19/2/2024-Redacción Cba24n
Crisis en el Conicet y recorte de becas: "Transitamos una situación crítica"
Ante la incertidumbre presupuestaria, el organismo corre riesgo para garantizar su funcionamiento. En la última semana otorgó sola la mitad de las becas que se habían previsto. Hay preocupación en el arco científico.
viernes 16/2/2024-Redacción Cba24n
Encuentran las pinturas rupestre más antiguas de Sudamérica
Un equipo de especialistas del Conicet que trabaja hace más de trece años logró descubrir información reveladora en la Cueva Huenul. La imagen más antigua tiene 8.200 años.
miércoles 14/2/2024-Redacción Cba24n
Conicet en crisis: investigadores y becarios protagonizaron un "ruidazo" en reclamo de presupuesto
Fue esta mañana frente al Pabellón Argentina en Ciudad Universitaria. Piden que se asigne presupuesto para el 2024 y la continuidad de becas y contratos para el organismo de investigación. Por la tarde, en Buenos Aires, científicos tomaron el edificio de manera pacífica.
martes 16/1/2024-Redacción Cba24n
Conicet suspende designación de becas y pide respuesta oficial sobre el presupuesto 2024
El directorio resolvió no dar los resultados de becas ni promociones hasta que se apruebe el nuevo presupuesto. Investigadores y profesionales denuncian el "desmantelamiento" de la ciencia y la investigación argentinas. Convocan a una asamblea y "ruidazo" para este miércoles.
miércoles 3/1/2024-Redacción Cba24n
El Conicet halló una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo
Los especialistas bautizaron al ejemplar como Sidersaura marae. Estiman que tenía una masa corporal de 15 toneladas y una longitud de entre 18 y 20 metros.
jueves 28/12/2023-Redacción Cba24n
Oficial: quién fue designado al frente del Conicet
Por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial, Daniel Salamone fue nombrado al frente de la entidad. Es especialista en biotecnología y biomedicina y conducirá al Conicet con la llegada de Milei al Gobierno.
martes 26/12/2023-Redacción Cba24n
Incertidumbre en el CONICET por el presupuesto 2024
Entre trascendidos y rumeros, investigadores del CONICET se enfrentan a un gran ajuste que repercutirá en el funcionamiento de la institución.
martes 26/12/2023
Especialista advierte que “al litio se lo están llevando sin ningún tipo de miramiento”
El investigador Bruno Fornillo alertó por el escenario que se viene en materia de explotación de este recurso y la posible llegada de más empresas extranjeras. De todos modos, denunció que compañías del mundo ya lo vienen explotando fuertemente desde luego de la pandemia gracias a la seguridad jurídica ya otorgada en nuestro país.
martes 14/11/2023-Redacción Cba24n
Rabinovich en la UNC: “A la Universidad Pública y al CONICET se los castiga injustamente”
El prestigioso científico defendió a la investigación y a la educación pública, tras el debate que al respecto se armó en las campañas presidenciales. Además, habló de su momento profesional mientras indaga tratamientos contra el cáncer.
miércoles 25/10/2023-Redacción Cba24n
NanoAp: un nuevo material sintético para la recuperación de huesos en tratamientos médicos
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el CONICET desarrolló NanoAp, un material innovador que se degrada a medida que el hueso natural se regenera, brindando una solución revolucionaria para tratamientos médicos que involucran fisuras, fracturas, procedimientos odontológicos y reconstrucción ósea.
sábado 30/9/2023-Redacción Cba24n
Biomaterial sostenible: cáñamo, cáscara de maní y hongos, la innovación en la construcción
El CIDCaM y el INCAPE fusionaron la fibra de Cáñamo, cáscara de maní y el hongo Pleurotus Ostreatus para crear un biomaterial revolucionario destinado a la industria de la construcción. Este avance, enmarcado en el GICIC, promete transformar el aislamiento térmico y acústico con una base eco-amigable, subrayando el compromiso con el medio ambiente y la economía circular. El futuro de la construcción sostenible toma forma en Santa Fe.
domingo 24/9/2023-Mónica Ambort
Carla Giacomelli: la sociedad valora el Conicet
Una sola persona no puede decidir el destino de la investigación científica, sostiene la multipremiada investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba en relación a la amenaza de un candidato presidencial de privatizar el Conicet y cerrar el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En muchos países, la ciencia es cuestión de Estado. Como la educación y la salud, subraya. Y sostiene que una política pública en ciencia debe trascender los gobiernos.
viernes 22/9/2023
El Conicet avanza en el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata
Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas informó que avanza en el desarrollo del test Oncoliq que apunta a "reducir las tasas de mortalidad de esos tumores mediante su identificación temprana con un análisis de sangre".
martes 5/9/2023-Redacción Cba24n
Científicos del Conicet descubrieron cómo se formó la Patagonia
El trabajo analizó sectores de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
sábado 26/8/2023-Redacción Cba24n
Científicas argentinas desarrollan test para detectar tumores de mama indetectables en mamografías
Investigadoras argentinas del Conicet y la UNSAM crearon Oncoliq, un test de vanguardia que utiliza una simple muestra de sangre para detectar tumores de mama en etapas invisibles en mamografías. Con una sensibilidad del 90%, esta innovación también se está adaptando al cáncer de próstata y tiene como objetivo abordar hasta cincuenta tipos de cáncer.
miércoles 23/8/2023-Redacción Cba24n
Gabriel Rabinovich y el desafío de generar medicamentos contra el cáncer
El mundo sigue de cerca los descubrimientos del reconocido bioquímico, Doctor en Ciencias Químicas e investigador del CONICET. Sus estudios de tres décadas serán aplicados ahora a la creación de nuevas terapias y fármacos contra tumores cancerígenos y enfermedades autoinmunes. ENTREVISTA.
martes 22/8/2023
En apoyo al CONICET: “El conocimiento es fundamental para la soberanía nacional”
Referentes de la comunidad científica y universitaria estuvieron en el programa Redacción Abierta para ratificar la importancia de que el Estado se involucre en la producción de ciencia y garantice el acceso a la educación. Esta tarde, la UNC se pronunció en defensa de la educación y la investigación pública. Los detalles.
viernes 18/8/2023-Redacción Cba24n
El Gobierno nacional y el CONICET lanzaron la empresa de biotecnología Galtec
El Gobierno Nacional y el CONICET presentaron oficialmente la empresa de biotecnología Galtec, una empresa centrada en el desarrollo de estrategias terapéuticas para combatir el cáncer, así como enfermedades inflamatorias y autoinmunes. El núcleo de la investigación se centrará en la molécula Gal-1, esta proteína, con la manipulación adecuada, podría desencadenar una respuesta inmunológica dirigida a los tumores.
jueves 17/8/2023-Redacción Cba24n